Los medios de comunicación tienen un papel determinate en la construcción social de la realidad. Nos estamos acostumbrando a ver diariamente en las noticias información acerca de la llegada de inmigrantes a España,pero ¿somos capaces de ponernos en su lugar? , ¡que sienten?, ¿Por qué lo hacen?, ¿que les pasa durante el trayecto?. Queremos destacar sobre este aspecto y de la importancia de empatizar para integrar.
AMP no permitido
MOCHILAS DE SUEÑOS
- Directores: paula cardoso dominguez, paula cardoso dominguez
- Producción: HACAN
- Dirección Artística: ROQUE
- Guión: ROQUE
- Actores: HACAN
- Duración: 03:31
- Géneros: Drama, Social, Histórico/ Documental
- Categoría: Cortos a concurso
- Música: CANON IN D - OMAR AKRAM - LUDOVICO EUNADI
- Sonido: N/D
- Localizaciones: CORRALES Y HUELVA
- Dispositivo: Cámara
me sinto orgullas de la educación que me han dado.He aprendido muchísimos valores,he aprendido de chavales que llegaron sin nada y hoy son estrellas. En la casa de acogida donde vivía pasaron muchisimos chicos por mi vida y cada uno me enseñó algo diferente, hay personas que no entienden xque llegan aqui a España,pero por suerte yo sii lo entiendo y me encanta,xque todas esas personas llegan x un propósito,x algo mejor, y eso me encanta,personas asiii son las que ha día de hoy me enseñan a ser mejor persona.ETC
Precioso vídeo, buena idea el ponerse en el lugar de ellos
Son muy importante estos mensajes de solidaridad hacia los inmigrantes , en unos tiempos, en los que cada vez los paises ” llamados ” civilizados la practican menos.
Unos escenarios y actores maravillosos.
Hola a todos.gracias por todo, mi nombre es youssef estuve en un centro de acogida y quiero dar las gracias a las personas que han estado ami lado. Miriam sandra Maria son las trabajadoras de Afar Alcalá de guardia
Me encanta el corto y lo que describe. Historias reales contadas por sus protagonistas.Este video tiene que ganar.
Muchas gracias a tod@s los que habéis visto, compartido y sentido este corto; gracias por dedicar unos minutos de vuestro tiempo para poneros en el lugar de nuestros menores y poder visualizar, escuchar, sentir y emocionaros con las duras experiencias que han vivido ellos para llegar a España. Hemos intentado reflejar una realidad que en los medios de comunicación sale sesgada, pero que existe todos los días en muchos puntos del mundo, donde niñ@s, adultos y ancianos arriesgan su vida en busca de una vida mejor.
Aunque no hemos sido seleccionados como finalistas, no importa ese resultado; valoramos más, el esfuerzo, la dedicación de todos y cada uno de l@s participantes y sobre todo el poder haber realizado un trabajo conjunto con ell@s, dándoles un espacio para expresarse y con el que sensibilizar a la sociedad.
Lo dicho muchas gracias a tod@s, la experiencia ha sido magnifica y nos gustaría que el mensaje se siga difundiendo.